El histograma es básicamente la presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas,
es necesario colocar las medidas de manera que formen filas y columnas. La manera más sencilla
es determinar y señalar el número máximo y mínimo por cada columna y
posteriormente agregar dos columnas en donde se colocan los números máximos y
mínimos por fila de los ya señalados.
El histograma se usa para:
-Obtener una comunicación clara y efectiva de la variabilidad del sistema.
-Mostrar el resultado de un cambio en el sistema.
-Identificar anormalidades examinando la forma.
-Comparar la variabilidad con los límites de especificación.
Cómo elaborarlo?
Procedimientos de elaboración:
1). Reunir datos para localizar por lo menos 50 puntos de referencia.
2). Calcular la variación de los puntos de referencia, restando el dato del
mínimo valor del dato de máximo valor.
3). Calcular el número de barras que se usarán en el histograma
4). Determinar el ancho de cada barra, dividiendo la variación entre el
número de barras por dibujar.
5). Construir una tabla de frecuencias que organice los puntos de referencia
desde el más bajo hasta el más alto de acuerdo con las fronteras establecidas por
cada barra.
6). Elaborar el histograma respectivo.
Ejemplo:
La estadística y sus diferentes herramientas nos permiten evaluar los diferentes proyectos sus alcances, su tiempo, su proyección con base en la perfección máxima de los datos. La estadística tiende a mostrar mas detalladamente como realizar una comunicación clara y asertiva de las diferentes herramientas para así llegar a los objetivos de lo propuesto con bases numéricas.
ResponderEliminarEl histograma, siendo un gráfico de barras especial, se utiliza para mostrar las variaciones cuando se proporcionan datos continuos como tiempo, peso, tamaño, temperatura, frecuencia, etc.
ResponderEliminarExisten varios tipos de histrogramas:
ResponderEliminarDiagramas de barras simples
Diagramas de barras compuestas
Diagramas de barras agrupadas
Poligono de frecuencia
Ojiva porcentual
Estos son los mas conocidos y de USO mas frecuente.
Bonita Presentación de tu blog, muy interesante, anímate a seguir haciéndolo, a muchos nos apoyas.
ResponderEliminar